CUESTIONES QUE HAN SALIDO EN EXÁMENES DE PAU DEL TEMA 1
1. Analice un total de cuatro criterios que podrían ser determinantes para seleccionar la localización de un Centro de Salud Privado
2. Defina la pequeña y mediana empresa y señale cuatro ventajas e inconvenientes de las mismas en relación a las empresas de mayor tamaño
3. ¿Cuáles serán los criterios de localización a considerar en la selección del lugar en el que se podría edificar una residencia universitaria? Señale al menos cuatro?
4. ¿Los vehículos son siempre elementos patrimoniales de activo fijo? ¿por qué? Razone su respuesta aplicándola a los siguientes casos:
a. una firma que se dedica a la fabricación de automóviles
b. Una empresa constructora de viviendas
5. De las frases siguientes, diga cuáles representan un ventaja o cuáles suponen un inconveniente para las pequeñas y medianas empresa frente a las grandes empresas:
- Pueden utilizar publicidad para vender más
- Acceso a todas las fuentes de Financiación
- Flexibilidad de adaptación en procesos productivos
- Servicio muy directo al cliente
- Reducida inversión inicial
- Pueden conseguir economías de escala en producción
- Carencia de infraestructura en el exterior
- Fiabilidad y rapidez en la comunicación interna
6. El proceso de globalización que afecta actualmente a las empresas contribuye a su internacionalización. En este sentido se pide:
- explique que es una empresa multinacional
- indique tres alternativas que tiene una empresa multinacional para expandirse. Explique respuestas con un ejemplo de cada caso
7. Clasifique los siguientes factores como pertenecientes al entorno genérico o al específico: el tipo de cambio, las relaciones con los sindicatos, el nivel cultural de la población, los clientes y las infraestructuras
8. Indique cuales de los siguientes cambios se refieren al entorno específico de la empresa Iberia: la entrada en el mercado español de compañías aéreas de bajo coste, el endurecimiento de las normas europeas de seguridad aérea, una huelga de controladores aéreos, y una reforma laboral que reduce el coste del despido. En cada caso, justifique su respuesta
9. Defina la empresa como sistema, represéntela gráficamente y explique tres de sus características
10. La empresa TEX se enfrenta a los siguientes desafíos: un fortalecimiento del euro, que encarece sus exportaciones a Estados Unidos y Latinoamérica; una mayor competencia en el mercado nacional por parte de otras cadenas de moda nacionales e internacionales; un aumento del precio del petróleo que repercute negativamente en sus costes; y la entrada en la Unión Europea de países de Europa Central y del Este, que abre la posibilidad de nuevos mercados. Indique qué desafíos corresponden a cambios en el entorno específico y cuáles corresponden a cambios en el entorno genérico o general. Justificar las respuestas
11. Enumere tres factores que pertenezcan al entorno específico de la empresa y otros tres del entorno general razonando el por qué de la clasificación en una u otra categoría
12. ¿Qué se entiende por entorno genérico y por entorno específico?. Diga a cual de los entornos pertenecen cada un de las siguientes elementos: proveedores, tipos de interés, la competencia del sector, las relaciones con los sindicatos, la tasa de paro
13. Enumere y defina las áreas funcionales más características de la empresa
14. Señale y explique, razonadamente, cuatro factores para medir la dimensión de la empresa
15. Identifique y explique dos aspectos negativos y dos aspectos positivos de la empresa multinacional (2 puntos)
16. Considere los siguientes cambios en el entorno de un fabricante de mesas de aluminio. En cada caso, indique si se trata de un cambio en el entorno genérico o específico, justificando su respuesta: a) un aumento en el precio del aluminio que se utiliza para la producción de mesas; b) una rebaja de la cuota empresarial de la seguridad social; c) una reforma laboral que reduce el coste de los despidos, d) la aparición en el mercado de una maquinaria especializada en realizar perfdiles de las planchas de aluminio de alta calidad
17. Explique los diferentes tipos de entorno empresarial y justifique, razonadamente, que cambio de los siguientes se refieren a un tipo o a otro:
- Una nueva normativa de seguridad en las plantas nucleares
- El aumento en la natalidad de un país
- La puesta en marcha de líneas de alta velocidad
- La bajada de los tipos de interés
18. Considere los siguientes cambios en el entorno de un productor español de aceite de oliva virgen. En cada caso, indique si se trata de un cambio en el entorno genérico o en el entorno específico, justificando su respuesta:
a. la aprobación oficial de una nueva denominación de origen de aceite de oliva español (0,5 puntos)
b. un aumento en el desempleo, que lleva a los consumidores a reducir el consumo de aceite de oliva virgen y aumentar el consumo de aceite de girasol ( 0,5 puntos)
c. la aprobación de un régimen fiscal especial para las cooperativas agrícolas olivareras ( 0,5 puntos)
d. la fusión de las dos principales empresas españolas productoras de aceite de oliva ( 0,5 puntos)
a. la aprobación oficial de una nueva denominación de origen de aceite de oliva español (0,5 puntos)
b. un aumento en el desempleo, que lleva a los consumidores a reducir el consumo de aceite de oliva virgen y aumentar el consumo de aceite de girasol ( 0,5 puntos)
c. la aprobación de un régimen fiscal especial para las cooperativas agrícolas olivareras ( 0,5 puntos)
d. la fusión de las dos principales empresas españolas productoras de aceite de oliva ( 0,5 puntos)
19. Explique en qué consiste la responsabilidad medioambiental de la empresa (1 punto) ¿Cuál es la incidencia esperada de esta responsabilidad sobre los reslutados de la empresa? ( 0,5 puntos) ¿Existe alguna relación entre ella y el posicionamiento de los productos comercializados por la empresa? ( 0,5 puntos). Justifique sus respuestas
20. Una empresa que se dedica a la producción de calzado de lujo se palantea que los siguientes hechos, que se han producido a lo largo del ejercicio económico anterior, han incidido en la disminución de los beneficios de la empresa, al ser los hechos del entorno específico: a) el Banco Central Europeo ha incrementado los tipos de interés; b) se incrementa el precio de la gasolina; c) los salarios del sector zapatero se han incrementado en un 1%, d) el mercado de trabajo se ha reformado disminuyendo las gratificaciones por despido; e) los curtidores han realizado una huelga de 2 meses subiendo los proveedores la pieles un 7%; f) el alquiler de las naves ha disminuido en 500.000 euros anuales.
se pide:
- ¿Es correcta la interpretación de la empresa del entorno específico? ¿por qué? (1 punto)
- ¿Cuál de los hechos anteriores, del entorno específico, si pueden incidir en la disminución de los beneficios y por qué?
21. Defina el concepto de entorno específico ( 0,5 puntos) y el concepto de entorno general ( 0,5 puntos) de la empresa
22. explique los factores que pueden llevar a una empresa a adoptar una dimensión internacional (1 punto)
20. Una empresa que se dedica a la producción de calzado de lujo se palantea que los siguientes hechos, que se han producido a lo largo del ejercicio económico anterior, han incidido en la disminución de los beneficios de la empresa, al ser los hechos del entorno específico: a) el Banco Central Europeo ha incrementado los tipos de interés; b) se incrementa el precio de la gasolina; c) los salarios del sector zapatero se han incrementado en un 1%, d) el mercado de trabajo se ha reformado disminuyendo las gratificaciones por despido; e) los curtidores han realizado una huelga de 2 meses subiendo los proveedores la pieles un 7%; f) el alquiler de las naves ha disminuido en 500.000 euros anuales.
se pide:
- ¿Es correcta la interpretación de la empresa del entorno específico? ¿por qué? (1 punto)
- ¿Cuál de los hechos anteriores, del entorno específico, si pueden incidir en la disminución de los beneficios y por qué?
21. Defina el concepto de entorno específico ( 0,5 puntos) y el concepto de entorno general ( 0,5 puntos) de la empresa
22. explique los factores que pueden llevar a una empresa a adoptar una dimensión internacional (1 punto)