lunes, 12 de diciembre de 2011

EJERCICIOS DE PAU PARA EL TEMA 6


  1. La empresa, tiene previsto producir en el año 2007 un total de 15.000 bicicletas de montaña y 9000 bicicletas de ruta, lo que representa un incremento del 20% a la producción de 2006. La plantilla de la empresa está formada, a finales del año 2006, por 12 trabajadores a tiempo completo que van a continuar en el año 2007 con una dedicación de 1650 horas por trabajador. No obstante, para hacer frente a este incremento de producción es necesario incrementar la plantilla, para lo cual se van a estudiar tres alternativas
-         Alternativa 1: emplear a 3 trabajadores más a tiempo completo con una jornada laboral de 1650 horas al año por trabajador
-         Alternativa 2: Emplear a 1 trabajador más a tiempo completo con una jornada laboral de 1650 horas al año  y 3 trabajadores a tiempo parcial con una jornada laboral equivalente al 40%
-         Alternativa 3: Emplear a 2 trabajadores a tiempo completo con una jornada laboral de 1650 horas al año por trabajador y 2 trabajadores a tiempo parcial con una jornada laboral equivalente al 60%
Se pide:
    1. Indique la alternativa que presenta una productividad más favorable
    2. Exprese en términos porcentuales cuánto más productiva es la alternativa elegida respecto a las otras dos
  1. La empresa Chocobón, cuya actividad es la elaboración de chocolate, tenía en el año 2003 una plantilla de 80 trabajadores, la producción del año fue de 850.000 kg de chocolate, empleandose 1920 horas de mano de obra. Durante 2004, la empresa ha tenido que reducir la plantilla en un 50%. La producción ha sido de 910.000 kg y el nº de horas de mano de obra por trabajador fue el mismo que el año anterior. Se pide:
a. Calcular el valor de la productividad de la mano de obra en los dos años
b. Analizar la evolución de la productividad de la mano de obra

  1. El gerente de la empresa MOBILITY tiene previsto poner en marcha para primeros del año próximo una nueva línea de montaje de sillas de oficina, y en su primer año espera producir 900.000 unidades. Para conseguir este niviel de producción está analizando cuatro alternativas:
-         alternativa 1: contratar a 7 trabajadores a tiempo completo con una jornada de 2100 horas al año por trabajador
-         Alternativa 2: Contratar a 11 trabajadores a tiempo completo con una joranada de 1850 horas al año por trabajador
-         Alternativa 3: Contratar a 5 trabajadores a tiempo completo y 4 trabajadores a tiempo parcial (55%) con una jornada laboral de 2000 horas al año pro trabajador (en jornada completa)
-         Alternativa 4: contratar a 20 trabajadores a tiempo parcial (50%) con una jornada laboral de 1950 horas al año por trabajador (en jornada completa)
Se pide:
  1. Asesore al gerente de la empresa para que elija la alternativa que presenta una productividad más favorable
  2. Exprese en términos porcentuales cuanto más productiva es la alternativa elegida respecto a las otras tres

4.   ¿Qué se entiende por punto muerto o umbral de rentabilidad?

5.     La empresa Pep SA tiene unos costes fijos de 100.000 euros y unos costes variables unitarios de 40. Debido a las fuerzas competitivas del mercado, ha pasado de comercializar su producto desde un precio de 70 euros, a uno más reducido por importe de 65 euros. Se pide: a) Calcule cuántas unidades tendrá que vender al nuevo precio para alcanzar el umbral de rentabilidad, b) represente gráficamente las dos situaciones, la actual y la antigua, interpretando su significado

6.    Uno de los problemas de las empresas industriales españolas es el de su productividad. Ésta suele ser inferior a la del resto de sus competidoras europeas. Explique el concepto de productividad y proponga al menos tres alternativas razonables de incrementar la productividad industrial sin que ello se traduzca en una disminución de la duración de las jornadas laborales

7.    La empresa AGSA tiene unos costes fijos de 1.500.000 U.m. y unos costes variables por unidad de producto de 130 Um. Vende su producto a un precio unitario de 210 Um. Con esta información se pide: a) determine el umbral de rentabilidad. b) represéntelo gráficamente e interprete su significado, indicando la zona de pérdidas

8.    La empresa REVET, SA dedicada a la fabricación de mesas de oficina, tiene una plantilla de 15 trabajadores con una jornada laboral, cada uno de 1500 horas anuales. En el año 1998 dicha empresa logró un volumen de producción de 45.000 mesas. Se pide: a) Calcule la productividad de la mano de obra de esta empresa, b) Si la productividad media de la mano de obra de este sector en el año 1998 fue de 1,7 mesas/hora, analice la situación de esta empresa
.
9.    Para conseguir fondos para el viaje de fin de curso, un determinado grupo de alumnos plantea la posibilidad de vender calculadoras, que se compran directamente al fabricante. Realizado un estudio de los costes se obtiene la siguiente información:
-         alquiler del local 60.000 Um
-         Impuesto municipal 15.000 Um
-         Coste unitario de la calculadora 750 Um
-         Precio de venta unitario 1500 Um
Se pide:     a) Calcule el punto muerto o umbral de rentabilidad,
b) explique su significado

10   La empresa GHI produce un determinado bien X y para ello genera los siguientes costes mensuales: materias primas: 6 euros por unidad producida; energía y otros costes: 4 euros por unidad producida; costes financieros: 3000 euros; amortización de la maquinaria: 1000 euros; arrendamientos y cánones: 8000 euros; retribución fija a los empleados: 20.000 euros; retribución variable a los empleados: 2 euros por unidad producida; costes de investigación y desarrollo: 2000 euros.
    1. Si las ventas de la empresa, en un mes, ascienden a 3.400 unidades, determine el precio de mercado con el que la empresa cubriría los costes sin obtener beneficio
    2. Supongamos que se ha efectuado una subida del salario mínimo, que a la empresa le supone un aumento en la retribución fija a los empleados de 1.700 euros. Determine la retribución variable a los empleados por unidad producida que debería aplicar para que, al precio de mercado obtenido en el apartado anterior y produciendo 3.400 unidades, la empresa GHI siguiera cubriendo los costes sin obtener benefico

No hay comentarios:

Publicar un comentario