lunes, 6 de febrero de 2012

Ejercícios de PAU para el tema 8


1.      Naomi Klein en su libro “no logo” realiza una fuerte crítica a las grandes marcas globales que ha sido ampliamente asumida por el movimiento antiglobalización. Explique en qué consiste la marca y razone dos aspectos positivos y otros dos negativos vinculados a este concepto

2.      ¿En que consiste la segmentación del mercado?. Indique dos criterios que se pueden utilizar para dicho fin

3.      Realice una propuesta de canal de distribución para un producto de ropa deportiva. Razone la respuesta.

4.      Explique cuál es el comportamiento de las ventas, los beneficios y los competidores en cada una de las fases del ciclo de vida del producto

5.      ¿Qué se entiende por marketing-mix?

6.      La empresa MARSA tiene actualmente un sistema de distribución apoyado en la contratación de intermediarios indirectos, lo que le supone anualmente un coste de 300.000 euros, que representa un 25% de la cifra anual de ventas. El nuevo director general de la empresa plantea la conveniencia de cambiar el sistema de distribución, contratando vendedores a comisión. Esta alternativa supondría 250.000 euros fijos anuales, más un 10% de la cifra de ventas. Si el criterio para la toma de decisiones es estrictamente económico, razone que tipo de sistema de distribución es más conveniente para la empresa

7.      Defina en qué consiste la estructura de mercado duopolísta. Cite algunas empresas que se encuentren en esta situación

8.      Un fabricante de electrodomésticos comercializa sus productos bajo dos marcas diferentes. Explique, para este caso concreto:
¿Qué se entiende por marca de un producto? Razone su respuesta
¿Por qué las empresa comercializan un mismo producto bajo marcas diferentes? Razone su respuesta
¿Deberían usar el mismo canal de distribución para los dos productos? Razone sus respuesta

9.   Los hoteles peninsulares y de Baleares sufren una ocupación inferior en las temporadas otoñales e        invernales. Sus directivos han llegado al acuerdo de que deben segmentar sus mercados para aumentar esa ocupación y mejorar los ingresos. Proponga cuatro ejemplos de segmentación y acompáñelos de las correspondientes propuestas de tarifas

  1. Defina que entiende por mercado y enumere las distintas clases de mercados que existen 

  1. Defina el concepto de canal de distribución y ponga dos ejemplos 

  1. Explique las características principales del marketing operativo 

  1. En un canal de distribución corto, defina la función del minorista y en un canal de distribución largo, defina la del mayorista 

  1. Proporcione dos ejemplos de técnicas de investigación de mercados, una cuantitativa y otra cualitativa. Defina cada una de las técnicas e ilustre con un ejemplo cada técnica

  1. Describa las fuerzas competitivas, según el modelo de Porter, y explique razonadamente cómo afecta a cada una de ellas que la entrada en un sector resulte más atractiva para la empresa

  1. Explique en qué consiste la estrategia de desarrollo de productos y ponga un ejemplo

  1. Una empresa ha experimentado un descenso en las ventas de uno de sus principales productos. Según un directivo de esta empresa, el descenso se debe a un mal posicionamiento del producto. Por el contrario, otro directivo opina que el problema es la saturación del mercado.

a.       Explique los conceptos de posicionamiento y saturación del mercado
b.      Explique qué información debemos conseguir para saber cuál de los dos directivos tiene razón

No hay comentarios:

Publicar un comentario