domingo, 18 de diciembre de 2011

Problemas de repaso para examen de recuperación

Tal como me habíais pedido alguno de vosotros, os dejo en esta entrada  problemas para repasar los ejercicios de la evaluación, espero que os ayuden a preparar el examen de recuperación. Si os surge alguna duda preguntármela en clase.


      1.  La empresa JAJO SA tiene un capital compuesto por 50.000 acciones de 5 euros de valor nominal cada una. Durante los 5 años de vida de la empresa ha acumulado unas reservas de 30.000 euros. A fecha de hoy, deciden hacer una ampliación de capital en la proporción de una acción nueva por cada 5 antiguas a un precio de emisión de 6 euros. Se pide:
a. Calcula el valor teórico de las acciones antes de la ampliación de capital (1 punto)
b. Calcula el valor teórico después de la ampliación de capital (1 punto)
c. ¿Cuál es el valor del derecho preferente de suscripción? ¿en que consiste éste derecho y como se justifica? (1 punto)

2.  En la SA DASDA se hace una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por 4 antiguas. El valor nominal de las acciones es de 3 euros y el valor de cotización es de 4 euros. Don Alfonso posee 4440 acciones antiguas
a.      ¿Cuántas acciones nuevas puede comprar? (o,5 puntos)
b.      ¿Cuál es el valor del derecho preferente de suscripción? (o,5 puntos)
c.      ¿cuánto pagará don Alfonso por las acciones que puede comprar, si el valor de emisión es a la par? (o,5 puntos)
d.      ¿Cuánto pagaría un nuevo accionista que quisiera comprar el mismo número de acciones que don Alfonso? (o,5 puntos)

3.  Una inversora compra el día 1 de enero  200 acciones de la Sociedad Sonta SA, al cambio de 4,5 euros por acción. El 30 de junio las vende al cambio de 6,5 euros. Durante este periodo además, la inversora ha obtenido como ingresos 12 euros en concepto de dividendos, ¿cual ha sido su rentabilidad anual? (1 punto)

4.  La empresa GRESA presenta a 31 de diciembre de 2009 los siguientes datos (en miles de euros) de las cuentas ordenadas alfabéticamente:

Amortización acumulada                                    1000
Bancos                                                                2000
Capital                                                                 4000
Clientes                                                               1000
Deudas con la segur. Social a c/p                      1000
Deudas con  el banco a c/p                                2000
Maquinaria                                                           9000
Mercaderías                                                        1000
Resultado del ejercicio                                        2000
Proveedores                                                        2000
Reservas                                                             1000

            Ordena correctamente el balance utilizando los nombres que a cada cuenta le da el Plan General Contable (2 puntos)

5,  Arturo González, recibe una herencia de 12.000 euros que decide invertir a partes iguales en acciones de Telefónica y de Endesa. Las acciones las compra en la bolsa, siendo el valor de cotización de Telefónica  de 20 euros por acción y de Endesa de 15 euros por acción. Pasados 2 años las vende a 25 euros las telefónicas y a 18 euros las endesas. Durante estos 2 años ha recibido dividendos de 1 euro por cada acción (tanto de Endesa como de Telefónica). Calcula la rentabilidad anual que ha tenido Arturo con su inversión

6.  La Sociedad Anónima QUINTA desea ampliar su negocio. Para financiar la nueva inversión decide efectuar una ampliación de capital mediante la emisión de nuevas acciones. El capital antes de la ampliación es de 100.000 euros y costa de 20.000 acciones, las cuelas cotizan en Bolsa a 8 euros por acción. Se emiten 10.000 acciones nuevas ala par. El Sr. Jiménez, antiguo accionista y titular de 4.000 acciones, acude a la ampliación de capital. Se pide:
a.      Valor nominal de las acciones (0,5 Puntos)
b.      ¿Cuántas acciones nuevas podrá suscribir, en función de las antiguas que la posee? (0,5 puntos)
c.      ¿Cuál sería su coste? (0,5 punto)
d.      ¿Cuál es el valor del derecho preferente de suscripción? (1 punto)
e.      ¿Qué se entiende por derecho preferente de suscripción? (1 punto)


7.  La SA Toledo SA, necesita financiación y decide ampliar capital emitiendo nuevas acciones. El capital constituido es de 270.465 euros, repartido en 45.000 acciones. La empresa emitirá 10.000 acciones al precio de emisión de 6 euros. Las reservas constituidas antes de la ampliación so de 100.000 euros. Calcular:
a.      Valor teórico de las acciones antes de la ampliación de capital (1 punto)
b.      Valor teórico de las acciones después de la ampliación de capital (1 punto)
c.      Valor del derecho preferente de suscripción. (0,5 puntos)
d.      El Sr. Palma, poseedor de 600 acciones antiguas, decide no acudir a la ampliación, y vende las acciones en bolsa a un valor de cotización de 8 euros, ¿Qué rentabilidad ha obtenido con la operación, si las compró por su valor nominal? (1 punto)

No hay comentarios:

Publicar un comentario